SIGLO XIX: REALISMO
1.Contexto histórico y socio-económico:
- En Europa: Fue un siglo de liberalismo. Se propició la Revolución Industrial, donde se empiezan a sustituir los talleres por máquinas. Tienen salarios más bajos y mayor número de jornadas.
- En España: Suceden gobiernos liberales y absolutos. Se originan guerras carlistas(1832-1870). Surge una nueva revuelta "La Gloriosa" y fue un periodo de inicio de la Restauración.

2.Contexto cultural:
Época de esplendor en las décadas de los 70 y 80, destacan Fernán Caballero y Pedro Antonio de Alarcón.3.Temática:
Se centraban principalmente en la observación, en un análisis colectivo de la sociedad. Y los temas realistas eran centrados en conflictos cotidianos y en las crónicas de la clase media.4.Intención Comunicativa:
Novelas de tesis: Eran obras que demostraban, tenían retratos de la sociedad española y se estudiaban movimientos humanos para ver su reacción. Ej: Novela "Doña Perfecta" trata sobre un joven de ideas organizadas, que llega a Andalucía y no le permiten expresarse.5. Forma de expresión:
- Beneficios de una actitud observadora.
- Un narrado omnisciente.
- Un estilo indirecto libre.
6. Géneros literarios:
- PROSA: Destaca la novela y tiene como características la realidad, el estilo libre, la objetividad, el detallismo y la organización. Destacan entre otros Juan Valera y J.María de Pereda.VÍDEO: El día de difuntos de 1836.Fígaro en el cementerio http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-dia-de-difuntos-de-1836-figaro-en-el-cementerio--1/audio/
- LÍRICA: Romanticismo tardío y destaca Ramón de Campoamor.
- TEATRO: Destaca la alta comedia, la actualidad, los protagonistas de burguesía, la intención moralizante y los ambientes realistas.

TRABAJO EXPUESTO POR: PABLO SOLER, EVA GARCÍA, ÁNGEL GONZALEZ Y ANA MERINO
ACTIVIDADES:
PÁG. 95 Nº40:
a) El cuarto Estado porque
El vagón de tercera porque
b) La libertad guiando al pueblo, perspectiva pirámidal.
El cuarto estado, perspectiva horizontal.
c) La bolsa de la medusa por su movimiento y simetría.
Bien hecho, María, aunque está incompleto:
ResponderEliminar- apartado 2.
- no hay referencias al naturalismo.
Recuerda que hay que usar el libro de texto para revisar y completar el esquema creado por los compañeros y compañeras.
Corrige:
5.
- Narrador (-r) omnisciente.
Elimina la actividad. Se elabora en el cuaderno.